Centro de desintoxicación en Málaga

Cuando alguien empieza a consumir cocaína, casi nunca piensa en lo que puede ocurrir en el futuro. Lo único importante en ese momento es como se siente aquí y ahora: con más energía, más confianza y con la sensación falsa de que nada puede salir mal. Pero la verdad es que, con el tiempo, la realidad se impone con fuerza, mostrando que aquello que parecía inofensivo termina convirtiéndose en una auténtica pesadilla que afecta a todos los aspectos de tu vida.

Si estás aquí leyendo esto, probablemente te preguntes qué consecuencias trae consumir cocaína durante mucho tiempo. O quizá conozcas a alguien que está pasando por esto y busques entender mejor qué está sucediendo en su cuerpo y su mente. Sea como sea, creemos que es fundamental que sepas qué está en juego, qué consecuencias reales y profundas tiene esta sustancia cuando su consumo se prolonga.

¿Cómo afecta la cocaína al cerebro?

La cocaína es conocida por ser una sustancia extremadamente adictiva. ¿Por qué ocurre esto? Pues bien, cada vez que alguien consume, el cerebro libera dopamina en cantidades enormes, mucho más que cualquier experiencia cotidiana pueda provocar. El problema es que esto hace que nuestro cerebro deje de producir dopamina de manera natural, lo que nos lleva a necesitar más y más cocaína solo para sentirnos normales. 

Esto no es simplemente teoría; es la razón por la cual personas que parecen tenerlo todo, familia, trabajo, amigos terminan perdiéndolo todo a causa de esta droga. Y lo peor es que nadie lo ve venir. Según explica el Manual sobre Adicciones para Médicos Especialistas, la dependencia química de la cocaína se instala rápido y fuerte, creando una necesidad desesperada y compulsiva que es extremadamente difícil de romper. 

¿Qué le pasa a mi cuerpo si consumo cocaína de manera prolongada? 

Hablar de las consecuencias físicas de la cocaína no es agradable, pero necesitamos hacerlo. No son cosas que solo ocurran a personas que consumen durante años; a veces aparecen mucho antes:

  • Daños cardíacos: Seguro has escuchado alguna vez eso de que la cocaína puede provocar infartos en gente joven. Pues no es una exageración. Esta sustancia desgasta tu corazón de manera silenciosa pero imparable, aumentando la presión arterial y llevando al cuerpo a límites peligrosos. Es real, y ocurre todos los días en urgencias.
  • Problemas respiratorios y nasales: A veces, una persona que lleva consumiendo varios años empieza a sangrar por la nariz con frecuencia. Eso es solo un aviso. Si continúa, puede llegar a perder completamente el sentido del olfato o incluso tener daños tan graves en el tabique nasal que requieran cirugía.
  • Problemas gastrointestinales: No se habla mucho de esto, pero hay casos en los que la cocaína provoca úlceras e incluso perforaciones intestinales. El cuerpo reacciona mal a esta sustancia y se va deteriorando lentamente desde dentro.
  • Alteraciones neurológicas: Muchas personas que consumen cocaína a largo plazo notan que su memoria ya no funciona igual, que olvidan cosas simples o que tienen problemas para concentrarse. Algunos llegan a tener temblores o incluso ataques de epilepsia.

efectos-cocacaina-a-largo-plazo

El daño psicológico y emocional que causa la cocaína

Las heridas físicas son duras, pero las emocionales muchas veces duelen todavía más. La cocaína rompe relaciones, aleja a las personas que queremos y nos convierte en alguien que no reconocemos.

  • Ansiedad y paranoia: Si has consumido durante tiempo, quizás hayas sentido ya cómo la ansiedad empieza a formar parte de tu vida. Según investigaciones del CONICET, muchas personas que llevan años consumiendo cocaína llegan incluso a sufrir brotes psicóticos, momentos de paranoia extrema que los alejan completamente de la realidad.
  • Depresión: Cuando la droga ya no está presente, queda un vacío enorme, una tristeza que parece imposible de superar. Muchas personas que intentan dejar la cocaína se enfrentan precisamente a esta depresión profunda que dificulta enormemente la recuperación.
  • Irritabilidad y agresividad: Es habitual que la persona que consume cocaína se vuelva más irritable, más propensa a estallar. A veces este cambio es tan extremo que la familia ya no sabe cómo acercarse sin provocar una discusión.
  • Pensamientos suicidas: Tristemente, el consumo prolongado de cocaína aumenta mucho el riesgo de suicidio. La desesperanza y el sentimiento de culpa pueden convertirse en una carga insoportable.

Los daños de la cocaína a tu vida social, familiar y laboral

Probablemente, ya sepas que esta droga no solo afecta a quien la consume, sino también a todo lo que lo rodea. En Cúvel lo vemos cada día: familias rotas, parejas desesperadas, trabajos perdidos…

La cocaína no respeta nada. Poco a poco, la vida social desaparece, porque la droga termina siendo la prioridad absoluta. El trabajo, la pareja, los hijos, los amigos… todo queda en segundo plano. Las deudas empiezan a acumularse, llegan los problemas legales, las ausencias laborales y un aislamiento social que parece imposible romper.

Salir de la cocaína con Cúvel

Si has llegado hasta aquí, sabemos que probablemente estés preocupado, no importa si es para ti o para un familiar o un ser querido, quizá tengas miedo o dudas sobre cómo seguir adelante. Nosotros conocemos bien ese miedo. Sabemos lo difícil que es admitir que uno tiene un problema serio con la cocaína, y sobre todo lo complicado que es tomar la decisión de buscar ayuda.

Pero queremos que sepas que siempre es posible recuperarse. Cada día, en Cúvel, vemos historias de personas que consiguen superar su adicción y recuperar su vida. No importa cuánto tiempo lleves consumiendo ni lo lejos que creas estar; siempre hay un camino de vuelta.

Queremos animarte a que des ese primer paso. No será fácil, pero prometemos acompañarte durante todo el proceso. Sabemos lo valiente que es tomar esa decisión, y por eso estamos aquí para ayudarte en cada paso que des.

Porque sabemos, por experiencia propia, que detrás de cada persona con una adicción hay alguien que merece otra oportunidad. Alguien que merece vivir una vida sin cocaína.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz click para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Autor

Llámanos