Escríbenos
info@cuveladicciones.es
Horario
24 Horas

En muchas ocasiones cuando una mujer se queda embarazada y es fumadora habitual, en sus primeras citas con el ginecólogo aparece la pregunta estrella: “¿En qué afecta el consumo de tabaco en mi estado?”

Los profesionales priorizan las consecuencias que el consumo de tabaco puede ocasionar en el feto a los efectos nocivos de la sustancia en sí.

 

Efectos del consumo de tabaco durante el embarazo

Los resultados del consumo de tabaco a lo largo de este periodo gestacional pueden ser:

 

1.- Mayor índice de aborto

Una mujer fumadora tiene hasta 10 veces más posibilidades de sufrir un aborto en el primer trimestre del embarazo.

 

2.- Más frecuencia de parto prematuro

Existe un mayor riesgo de adelanto del parto, multiplicado 4 veces más en mujeres fumadoras frente a las no fumadoras. También aumentan en la misma proporción los trastornos del tercer trimestre del embarazo, como por ejemplo la placenta vieja, previa, hemorragias placentarias…

 

3.- Incremento del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

Los bebés de madres fumadoras no logran desarrollar de manera correcta las neuronas de su centro respiratorio. Lo que provoca que se dupliquen o tripliquen las de posibilidades de sufrir una muerte súbita.

 

4.- Problemas en la sangre

El humo del tabaco causa, tanto al feto como a los fumadores pasivos, un daño celular e inflamación de los tejidos, haciendo que la sangre sea más propensa a coagularse.

 

5.- Incremento de mortalidad perinatal

El riesgo de muerte del bebé al momento de nacer es entre un 10 y un 20% superior entre las madres fumadoras frente a las que no tienen ese hábito.

 

6.- Menor peso al nacer

Los niños nacen con un menor peso, prácticamente entre 750 y 250 gramos menos del peso habitual.

 

7.- Mayor riesgo de malformaciones y enfermedades graves

Los niños pueden llegar a desarrollar enfermedades como leucemia u otro tipo de tumores como el del riñón. Las sustancias carcinogénicas pasan a la sangre fetal y, debido a las características del líquido amniótico, estas no se depuran ni se eliminan lo suficientemente rápido.

 

Desde Cúvel aconsejamos abandonar este hábito durante la etapa del embarazo para prevenir estas  y otras consecuencias.

Autor

¿Te ha gustado el artículo?

Suscríbete. Déjanos tu email y recibe contenido genial cada mes


¡Exprésate! Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad



Aún no hay comentarios en esta entrada. ¿Te animas?
Call Now ButtonLlámanos