Centro de desintoxicación en Málaga

En España, el 76 % de la población adulta ha consumido alcohol en el último año y más del 10 % lo hace a diario, según el último informe EDADES del Ministerio de Sanidad (2024). Las cervezas, en concreto, son la bebida más presente: se perciben como algo social, “ligero” y hasta saludable si se comparan con otras bebidas alcohólicas. Pero… ¿dónde está realmente el límite? ¿Beber cuatro cervezas al día te convierte en una persona alcohólica?

La respuesta no es tan simple como un sí o un no. Lo importante no es solo la cantidad, sino la relación que se establece con el alcohol.

El alcohol y la costumbre de “las cuatro cervezas”

Cuatro cervezas parecen poco cuando se comparan con un consumo excesivo o con una noche de copas, pero si ese hábito se repite todos los días, el cuerpo y el cerebro empiezan a adaptarse. La tolerancia aumenta y el cuerpo necesita más cantidad para sentir el mismo efecto, y el consumo deja de ser ocasional para convertirse en una rutina.

Además, el hecho de no poder prescindir de ellas es una señal de alerta. Cuando el alcohol deja de ser un simple acompañamiento y pasa a ser una necesidad emocional o física, ya estamos hablando de un problema de dependencia, aunque no haya borracheras ni pérdida de control evidente.

beber-4-cervezas-al-dia

Qué dice la ciencia sobre los “niveles de riesgo”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es clara: no existe un nivel de consumo de alcohol que sea completamente seguro para la salud. Aun así, establece lo que llama “consumo de bajo riesgo”, que equivale aproximadamente a:

  • Hasta 20 g de alcohol puro al día para mujeres,
  • y 40 g para hombres.

Una cerveza de 330 ml tiene unos 10 g de alcohol. Así que cuatro cervezas al día suponen unos 40 g, justo en el límite superior del riesgo bajo (o superándolo si son de mayor graduación). Pero eso es solo a nivel físico: los riesgos psicológicos y sociales pueden aparecer mucho antes.

El problema no es solo cuánto bebes, sino por qué lo haces

Hay personas que beben cuatro cervezas al día “para desconectar”, “para dormir mejor” o “porque si no, no me relajo”. En esos casos, el consumo deja de ser social o esporádico y se convierte en una herramienta de regulación emocional.

Cuando el alcohol sustituye el descanso, la desconexión o la gestión del estrés, empieza a ocupar el espacio de otras formas de bienestar: deporte, descanso real, conversación, ocio.

Esa es una de las fronteras más invisibles de la adicción: el alcohol empieza a resolver problemas que no debería resolver.

Señales de que esas cuatro cervezas podrían ser un aviso

  • Si te incomoda la idea de pasar un día sin beber.
  • Si notas irritabilidad o ansiedad cuando no lo haces.
  • Si te has prometido reducir el consumo y no lo has conseguido.
  • Si familiares o amigos te han hecho algún comentario al respecto.

No hacen falta síntomas extremos para que exista un problema. La dependencia al alcohol puede desarrollarse de forma silenciosa, disfrazada de rutina y aparente normalidad.

Entonces… ¿beber cuatro cervezas al día es ser alcohólico?

No necesariamente, pero es una señal de riesgo clara. Si además se mantiene en el tiempo, hay malestar cuando no se bebe o el consumo se usa para calmar emociones, sí podríamos estar ante el inicio de una adicción.

En ese punto, la prevención marca la diferencia: buscar apoyo, hacerse una valoración o hablar con un profesional puede evitar que el hábito se convierta en dependencia.

El alcoholismo no empieza con una botella vacía, sino con una costumbre que pasa desapercibida. Cuatro cervezas al día pueden parecer poca cosa, pero detrás de ese gesto cotidiano puede haber una relación con el alcohol que merece ser revisada.

En Cúvel Adicciones, trabajamos precisamente con personas que un día se hicieron esta misma pregunta. Y muchas de ellas descubrieron que no era una cuestión de fuerza de voluntad, sino de aprender a vivir sin depender del consumo para sentirse bien.

Si sientes que el alcohol forma parte de tu rutina y no sabes cómo reducirlo, no esperes a que se convierta en un problema mayor. Pide ayuda y pregúntanos por nuestro tratamiento para dejar el alcohol.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz click para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Autor

Llámanos