Escríbenos
info@cuveladicciones.es
Horario
24 Horas

Existen distintos tipos de test que pueden ayudar al diagnóstico o incluso sirven al propio paciente para realizar un autodiagnóstico, pero para realizar un diagnóstico correcto es necesaria la entrevista clínica.


Para tener una visión completa de la problemática es importante captar todos los datos referidos tanto a los síntomas como a las situaciones problemáticas para el paciente. La adicción es un proceso y hay que reconstruir la historia adictiva. Además, dado que el componente genético es muy potente, hay que conocer la historia de las adicciones familiares, ya sea a sustancias o trastornos de conducta adictiva. También hay que conocer la historia médica del paciente, su historial y su motivación para el cambio.

A veces los adictos presentan otras patologías junto con la adicción. Es necesario realizar un buen diagnóstico de la patología dual. En ocasiones la adicción presenta síntomas de otras patologías, sin embargo están relacionadas con el proceso adictivo y desaparecen una vez que la recuperación está en marcha. Otras veces coeexisten otras patologías junto con la adicción igual de importantes. A veces es muy difícil establecer un diagnóstico correcto en estos casos, sobre todo en las primeras etapas de la recuperación. En estos casos lo más recomendable es esperar y realizar el diagnóstico varios meses después de empezar la recuperación, pues tratada la adicción se podrán observar mejor las manifestaciones de la otra patología existente y por consiguiente se podrá tratar de manera más correcta.

Ángela María Vélez Gómez
Psicología Sanitaria

Autor

¿Te ha gustado el artículo?

Suscríbete. Déjanos tu email y recibe contenido genial cada mes


¡Exprésate! Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad



Aún no hay comentarios en esta entrada. ¿Te animas?
Call Now ButtonLlámanos